Maestros constructores: Felix Jaensch
Realismo en estado puro. Quizá esta sea la mejor descripción del trabajo de Felix Jaensch. Artista alemán, concretamente de Colonia, que a través de sus manos crea magia con ladrillos LEGO. No le gusta llamarles esculturas, si no «plastic art», pero viendo sus construcciones bien podrían estar en cualquier museo de arte contemporáneo.
Fue hace 9 años cuando Felix Jaensch comienza a prestar especial atención a las esculturas naturalistas. Y hoy día ya se dedica de manera profesional al arte de LEGO.

Y no nos extraña el éxito de sus creaciones, pues es espectacular y abrumador el detallismo y realismos de cada una de sus piezas. «Construyo cualquier cosa y todo. Objetos, personas, cadáveres. Debo admitir que me gusta polarizar un poco. Es más divertido construir cosas que no son convencionales. Cosas que la compañía Lego no aprobaría», nos comenta Felix.
Conozcamos su proceso de ideación y creación:
«Por lo general, un proyecto comienza con una idea de algo, que considero un modelo de Lego fascinante. Fascinante por el naturalismo, las funciones o el tema. En muchos casos es algo que no puedo o no quiero tener en la vida real, como los animales exóticos, por ejemplo. El proceso de construcción comienza con mi imaginación. Visualizo el resultado y los obstáculos. A veces hago bocetos sencillos de tamaño natural para estimar el tamaño final. Especialmente para modelos grandes.
Cuando finalmente empiezo a construir con ladrillos, uso principalmente Lego real. Admito que uso Studio 2.0 cada vez con más frecuencia porque es muy conveniente. Pero tengo que hacer el proceso de diseño real con ladrillos reales. Se trata de proporciones y demás. No puedo estimarlos en una pantalla. Empiezo con alguna zona y el resto se desarrolla según las partes adyacentes anteriores.»
Además, dentro de lo posible, intenta que todas sus obras sean creaciones a tamaño natural. Como podemos observar con «Claudia Cristiani», que mide unos 157cm (aunque si estuviera totalmente de pie podría llegar a 160-165 cm de altura) y está formada por aproximadamente 8250 piezas . Se trata de la primera obra de Felix de un humano y según nos comenta «su postura fue el verdadero desafío. Ella tiene tacones altos y no tiene base. Su centro de gravedad es bastante alto. Tuve que colocar algunos pesos de Lego en su trasero para mantenerla en equilibrio.»
Animales
«La zoología es la (temática) que más me inspira. Especies especialmente inteligentes como monos, loros o cuervos me fascinan. Normalmente empiezo (contruyendo) por los ojos y luego crece desde la cabeza hasta la cola.»
No sólo son las formas y dimensiones de sus construcciones las que llaman la atención, si no también la expresividad y las posturas que adquieren estas criaturas LEGO.
Objetos
Como os mostramos en la siguiente galería de imágenes, Felix es capaz de construir desde un tétrico cadáver hasta unas zapatillas Converse, pistolas, máscaras o un pie cortado.
Y entre tanto realismo nos topamos con esta obra del maestro Yoda, de 61,5 cm de altura. Para Felix «un gran desafío fue la bata, pues fue la primera vez que construí textiles.»
Felix nos confiesa que actualmente está trabajando en su proyecto más desafiante. Se trata de un orangután con un bebé. «La fisonomía de los simios es muy similar a la fisonomía humana pero diferente al mismo tiempo. Un orangután tiene cuatro manos, por ejemplo. Y elegí una postura desafiante. Cada miembro está haciendo otra cosa y el bebé está mirando. Además, ya pesa más de 6 kg. No construyo desde la base hasta la cima. Entonces tengo que darle la vuelta, ponerlo de un lado a otro. Es el proyecto que me ha costado más tiempo y esfuerzo de todos mis trabajos.» De momento no tenemos imágenes de este proyecto pero estaremos muy atentos a su finalización a través de su páginas web: https://www.brickart-felixjaensch.de/
Brickmanía le da la gracias a Felix Jaensch por hacernos disfrutar de su magnífico trabajo y por su tiempo y colaboración para hacer posible este reportaje.

















